Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2017

Anticoagulante Wiener Lab

Disponibilidad en Anticoagulante W APLICACIONES Para utilizar en hematología y química sanguínea. Las sangres recogidas con ácido etilendiaminotetraacético (EDTA) muestran notable estabilidad de los elementos celulares, sin evidencias de hemólisis hasta los 8 días de conservación. El recuento globular, la hemoglobina, reticulocitos, plaquetas y hematocrito, no muestran variaciones por 24 y 48 horas en sangres mantenidas a temperatura ambiente y refrigerador respectivamente. La eritrosedimentación y los extendidos para exámenes morfológicos diferenciales pueden efectuarse en sangres mantenidas entre 3 y 6 horas a temperatura ambiente o 24 horas en refrigerador. Anticoagulante W es útil, además, para la clasificación y tipificación de sangre, y en determinaciones de química sanguínea donde deba emplearse plasma (excepto sodio, potasio y calcio). REACTIVO PROVISTO Anticoagulante W: solución equilibrada de sales sódicas y potásicas de EDTA (0,342 mol/l) pH 7,2. INSTRUCCIONES...

Noión Detergente para uso de laboratorio no iónico, biodegradable de Wiener Lab

Disponible Noión Detergente para uso de laboratorio no iónico, biodegradable CARACTERISTICAS  - Bajo poder espumígeno: se ha demostrado que la producción de espuma no tiene ninguna relación con el poder limpiador. El bajo poder espumígeno es una de las normas recomendadas por la Soap and Detergent Association of U.S.A.  - Biodegradable: se aconseja la preparación diaria de la solución. La descomposición que se produce al segundo o tercer día de la Solución Lavadora es normal y se debe a la biodegradabilidad del tensioactivo.  - Permite obtener un material de laboratorio brillante (limpieza óptica) sin la perjudicial película opaca que se observa en el caso de usarse fórmulas no aptas.  - La principal cualidad de Noión la constituye su capacidad de eliminar totalmente cualquier sustancia contaminante (limpieza química).  - No se han adicionado cargas a su composición de modo que constituye una elevada expresión de pureza.  REACTIVOS PROV...

Chagatest ELISA lisado WienerLab

Disponibilidad en Chagatest ELISA lisado  Ensayo inmunoenzimático (ELISA) para la detección de anticuerpos anti-Trypanosoma cruzi. La enfermedad de Chagas es una infección parasitaria producida por el Trypanosoma cruzi. El diagnóstico de laboratorio depende del estadio en el cual se encuentre la enfermedad. Durante la fase aguda, se efectúa directamente mediante la comprobación de los parásitos en sangre o por métodos inmunológicos que detecten IgM. Durante la fase crónica, se pueden usar métodos inmunológicos como: hemaglutinación, inmunofluorescencia, ensayo inmunoenzimático o Western blot.  FUNDAMENTOS DEL METODO Chagatest ELISA lisado es un ensayo inmunoenzimático "in vitro" para la detección cualitativa de anticuerpos anti-T. cruzi en muestras de suero o plasma humano. La muestra se diluye en la policubeta, cuyos pocillos se encuentran sensibilizados con antígenos de T. cruzi, correspondientes a zonas altamente conservadas entre distintas cepas. Si la muestra...

Control Inmunológico Turbidimetría Wiener Lab

Disponible Control Inmunológico Nivel 2 Para el control de la precisión de métodos inmunoturbidimétricos APLICACIONES El Control Inmunológico está diseñado para ser usado para el control de la precisión de reactivos turbidimétricos.  Consultar la tabla de valores asignados para los constituyentes, debido a que los mismos son lote específicos. REACTIVOS PROVISTOS Control Inmunológico nivel 2: suero humano inactivado con conservadores apropiados. INSTRUCCIONES PARA SU USO Los Reactivos Provistos son listos para usar. PRESENTACION - 1 x 1 mL (Cód. 1933262). Fuente:  http://www.wienerlab.com.ar/VademecumDocumentos/Vademecum Datos de Contacto: Correo :  distribuidora0270@gmail.com Telef.  0212 731 8174 Horario : Lunes a Viernes de 8:00am a 12:00pm y de 2:00pm a 4:00pm

DISPONIBLE FOSFORO JAS

FOSFORO MARCA JAS (YAZ) USO : Esta prueba es utilizada para la determinación in vitro de Fósforo Inorgánico en suero.  MÉTODO : La medición de fósforo inorgánico en suero es usualmente conseguida por la formación de un complejo phosphomolybdate y reduciendolo a un complejo molybdenun color azul. Los metodos difieren en la alternativa de reducir agentes: cloruro stannous1 , phenylbhydrazine,2 acido aminonaphtholsulfonico,3 acido abscorbico 4 , pmethylaminophenolsulfate, 5 N-phenyl-p-phenylenediamine 6 y sulfate ferrous.7 Estos medos sufren de inestabilidad de color, y pasos de desprotenizacion y complejidad del funcionamiento.8 . En adicion de un surfactante eliminó la necesidad de preparar un filtrato libre de proteína, producción de color acelerado, estabilizar el color y simplificar el procedimiento. Muchos de los componentes en estos reactivos fueron inestables y almacenados separados. La medida cuantitativa de los complejos phosphomolybdade sin reducir fue primero ...

DISPONIBLE UREA NITROGENO (BUN) LIQUIDO

UREA NITROGENO (BUN) LIQUIDO MARCA JAS (YAZ) USO : Reactivo utilizado para la determinación cuantitativa “in vitro” de Urea Nitrógeno (BUN) en muestras de suero humano.  SIGNIFICADO CLÍNICO : La determinación de Urea Nitrógeno en suero es ampliamente usada como una prueba de investigación para funciones renales. Cuando es usada en conjunto a la determinación de creatinina en suero, ayuda en diferencial diagnóstico de los tres tipos de azotemia; pre-renales, renales y post renales  MÉTODO : Urea ha sido determinada por un método directo2 donde urea condensa con diacetil para formar un cromógeno y un método indirecto donde es medido el amonio como un producto de acción de ureasa en urea3 . El amonio liberada ha sido medido usando el reactivo Nessler4 y por la reacción de Berthelot.5 Talke y Schubert introdujeron un proceso enzimático total, en 1965 utilizando Ureasa y Glutamato Dehidrogenasa6 . El presente método es basado en la modificación de su método. PREPARA...

MAGNESIO ARSENAZO

MAGNESIO ARSENAZO MARCA JAS (YAZ) USO Esta prueba es utilizada para la determinación in vitro de Magnesio en suero.  SIGNIFICADO CLINICO Se encuentra Magnesio en el cuerpo principalmente en los huesos con algun tejido suave, celulas de sangre y suero. Niveles decrecientes han sido observados en casos de diabetes, alcoholismo, diuréticos, hipertiroidismo, infarto al miocardio, fallos en el corazón, y cirrosis del higado. Aumentos en los niveles de magnesio en suero han sido encontrados en fallos renales, acidosis diabética, la enfermedad de Addison e intoxicación de Vitamina D.  METODO La medición de magnesio en suero fue introducido en los 1920 con el procedimiento de precipitación laborioso de Kramer y Tisdall 1 , Briggs 2 , y Denis 3 . Una variedad de métodos siguieron los anteriores incluyendo: procedimientos complexometricos EDTA 4 , fluorometricos que envuelven chelates de magnesio. 5,6, y un método de absorción de tinte basado en la reacción de Titan amari...

BILIRRUBINA TOTAL Marca Jas (Yaz)

BILIRRUBINA TOTAL Marca Jas (Yaz) USO: Para la determinación cuantitativa in-vitro de Bilirrubina Total en el suero. SIGNIFICADO CLINICO: La bilirubina total se eleva en la cirrosis, la hepatitis, y en la obstrucción y la ictericia  de hemolytica. La diferenciación entre bilirubina directa e indirecta es importante en  determinar la causa específica de un aumento en la bilirubina total. MÉTODO El método más común para la determinación clínica de bilirubina es el emparejar la bilirubina  de suero con el ácido sulfanilico diazotizado (el ácido de P-diazobenzenesulfonic) produce un  tinte de azobilirubina. La reacción era primero descrita por Ehrlich2 en 1884 y fue utilizado  por Van Den Bergh y Snapper3 para demostrar la presencia de bilirubina en el suero normal.  Van Den Bergh4 observó aún más que había dos tipos de bilirubina de suero que se pueden  distinguir utilizando la reacción diazoica. La forma directa reaccionó con ...