Ir al contenido principal

Noión Detergente para uso de laboratorio no iónico, biodegradable de Wiener Lab

Disponible Noión
Detergente para uso de laboratorio no iónico, biodegradable

CARACTERISTICAS 
- Bajo poder espumígeno: se ha demostrado que la producción de espuma no tiene ninguna relación con el poder limpiador. El bajo poder espumígeno es una de las normas recomendadas por la Soap and Detergent Association of U.S.A. 
- Biodegradable: se aconseja la preparación diaria de la solución. La descomposición que se produce al segundo o tercer día de la Solución Lavadora es normal y se debe a la biodegradabilidad del tensioactivo. 
- Permite obtener un material de laboratorio brillante (limpieza óptica) sin la perjudicial película opaca que se observa en el caso de usarse fórmulas no aptas. 
- La principal cualidad de Noión la constituye su capacidad de eliminar totalmente cualquier sustancia contaminante (limpieza química).
 - No se han adicionado cargas a su composición de modo que constituye una elevada expresión de pureza. 

REACTIVOS PROVISTOS Noión: detergente concentrado para uso de laboratorios. No iónico-biodegradable. 

REACTIVOS NO PROVISTOS Agua corriente y agua destilada o desmineralizada. 

INSTRUCCIONES PARA SU USO Preparación: la Solución Lavadora Noión al 1% se prepara colocando, 10 ml de Noión por cada litro de agua. Esta proporción puede variarse (2% o 3%) de acuerdo con las necesidades del lavado. 

PRECAUCIONES El reactivo es para uso diagnóstico "in vitro". Utilizar los reactivos guardando las precauciones habituales de trabajo en el laboratorio de análisis clínicos. 

ESTABILIDAD E INSTRUCCIONES DE ALMACENAMIENTO El reactivo es estable a temperatura ambiente (< 25o C) hasta la fecha indicada en el envase. La Solución Lavadora Noión es estable 48 horas a temperatura ambiente (< 25o C), a partir del momento de su preparación.

TECNICA GENERAL DE LAVADO
- Enjuagar previamente el material con agua para quitar los restos de suciedad.
- Sumergir totalmente en Solución Lavadora Noión, entre media hora y dos horas. 
- Retirar, cepillar si es necesario y enjuagar con agua corriente por lo menos diez veces. 
- Sumergir en agua corriente y dejar dos horas o hasta el día siguiente según convenga. 
- Enjuagar cinco o seis veces con agua corriente. Efectuar un enjuague final con agua destilada o desionizada. 
- Secado: el material de vidrio calibrado no debe secarse a más de 80o C. Se aconseja estufa a 37o C o bien directamente a temperatura ambiente en escurridores. Para materiales no calibrados pueden emplearse temperaturas superiores. 

En todos los casos el material debe colocarse boca abajo en posición vertical o inclinada. 

Portaobjetos: para agilizar el lavado conviene, a medida que se van usando, quitarles el aceite de inmersión con una gasa seca y sumergirlos en un recipiente de plástico que contenga Solución Lavadora Noión.  Al finalizar la jornada de trabajo se enjuagan individualmente, ayudándose con un cepillo si es necesario y se dejan en agua corriente hasta el día siguiente. Sacar del agua, repetir el enjuague y secar con una tela suave. 

Pipetas: como en el caso anterior y a medida que se utilizan, se van sumergiendo con la punta hacia arriba en una probeta de dos litros con Solución Lavadora Noión. Al terminar el trabajo diario, las pipetas pueden colocarse en lavadores automáticos lavando con agua corriente durante dos horas (o toda la noche) o pueden lavarse en forma manual enjuagando y dejándolas sumergidas en agua corriente hasta el otro día. Continuar luego con la técnica general de lavado. 

Material de cirugía: el material quirúrgico puede ser lavado por inmersión en Solución Lavadora Noión, cepillado, enjuagado y esterilizado según las normas corrientes. 


PRESENTACION 
- 6 x 500 ml (Cód. 1999601) 


Fuente: 
http://www.wienerlab.com.ar/VademecumDocumentos/Vademecum

Datos de Contacto:Correodistribuidora0270@gmail.com


Telef. 0212 731 8174
Horario: Lunes a Viernes de 8:00am a 12:00pm y de 2:00pm a 4:00pm










Comentarios

  1. La solucion de noion sirve para esterilizar tubos que se usan para inyectar plasma rico en plaquetas en el rostro??

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

BILIRUBINA DIRECTA JAS-YAZ (TÉCNICA)

BILIRUBINA DIRECTA JAS-YAZ (TÉCNICA) USO Este reactivo es utilizado para la determinación cuantitativa in vitro de Bilirubina Directa en suero humano. SIGNIFICADO CLINICO Los glóbulos rojos, al final de su vida circulante, son destruidos en el sistema retículo endotelial, principalmente en el bazo. El grupo hemo resultante, una vez separado del hierro, se convierte en bilirubina. Este proceso es responsable de aproximadamente un 80% de los 300 mg de bilirubina que se forman al día. Otras fuentes de bilirubina son la destrucción de mioglobina y citocromos y el catabolismo de glóbulos rojos inmaduros en la medula ósea. Una vez formada, la bilirubina es transportada al hígado unido a la albúmina ya que es insoluble en agua. Esta fracción de bilirrubina se conoce como bilirrubina indirecta o no conjugada. En el hígado la bilirrubina se conjuga con ácido glucuronico (mono y diglucuronidos) para formar la bilirrubina conjugada por acción de enzima uridil di fosfato glucuroni...

CREATININA (UNI VIAL) JAS-YAZ (TECNICA)

CREATININA (UNI VIAL) JAS-YAZ TECNICA USO Para a determinación cuantitativa in vitro de Creatinina en suero y orina. RESUMEN 1 Las medidas de Creatinina son utilizadas en el diagnostico y tratamiento de la función renal, incluyendo enfermedades, monitoreo de la diálisis renal y como una base en el calculo para medir otros compuestos en la orina. Niveles altos de Creatinina son encontrados en enfermedades renales y en la deficiencia con la disminución de la filtración glomerular (uremia o azotemia, si es severo); obstrucción del tracto urinario; flujo de sangre renal reducido incluyendo falla congestiva del corazón, deshidratación e impresión; la rhabdomyiolysis causa nivele alto de Creatinina, el cual puede elevarse fuera de proporción para BUN, o a la reducción de la función renal. METODOLOGIA Jaffe2 describió un método en 1886 para la determinación de Creatinina, el cual envolvía un filtrado libre de proteína y una reacción con ácido pícrico en una solución alcal...

BILIRRUBINA TOTAL Marca Jas (Yaz)

BILIRRUBINA TOTAL Marca Jas (Yaz) USO: Para la determinación cuantitativa in-vitro de Bilirrubina Total en el suero. SIGNIFICADO CLINICO: La bilirubina total se eleva en la cirrosis, la hepatitis, y en la obstrucción y la ictericia  de hemolytica. La diferenciación entre bilirubina directa e indirecta es importante en  determinar la causa específica de un aumento en la bilirubina total. MÉTODO El método más común para la determinación clínica de bilirubina es el emparejar la bilirubina  de suero con el ácido sulfanilico diazotizado (el ácido de P-diazobenzenesulfonic) produce un  tinte de azobilirubina. La reacción era primero descrita por Ehrlich2 en 1884 y fue utilizado  por Van Den Bergh y Snapper3 para demostrar la presencia de bilirubina en el suero normal.  Van Den Bergh4 observó aún más que había dos tipos de bilirubina de suero que se pueden  distinguir utilizando la reacción diazoica. La forma directa reaccionó con ...