CREATININA (UNI VIAL) JAS-YAZ
TECNICA
USO
Para
a determinaci贸n cuantitativa in vitro de Creatinina en suero y orina.
RESUMEN
1
Las
medidas de Creatinina son utilizadas en el diagnostico y tratamiento de la
funci贸n renal, incluyendo enfermedades, monitoreo de la di谩lisis renal y como
una base en el calculo para medir otros compuestos en la orina. Niveles altos
de Creatinina son encontrados en enfermedades renales y en la deficiencia con
la disminuci贸n de la filtraci贸n glomerular (uremia o azotemia, si es severo);
obstrucci贸n del tracto urinario; flujo de sangre renal reducido incluyendo
falla congestiva del coraz贸n, deshidrataci贸n e impresi贸n; la rhabdomyiolysis
causa nivele alto de Creatinina, el cual puede elevarse fuera de proporci贸n
para BUN, o a la reducci贸n de la funci贸n renal.
METODOLOGIA
Jaffe2
describi贸 un m茅todo en 1886 para la determinaci贸n de Creatinina, el cual
envolv铆a un filtrado libre de prote铆na y una reacci贸n con 谩cido p铆crico en una
soluci贸n alcalina. Aunque desde entonces se han descrito varios m茅todos, el
m茅todo cl谩sico de reacci贸n de Jaffe sigue siendo el m谩s utilizado. La reacci贸n
de Jaffe esta sujeta a interferencias por un sinn煤mero de sustancias,
incluyendo prote铆na y glucosa. 3,4,5 Se han desarrollado modificaciones del
procedimiento para combatir estas desventajas.6 Los procedimientos7 cin茅ticos
han sido populares ya que son r谩pidos, simples y evitan interferencias. Este
m茅todo esta basado en la modificaci贸n del procedimiento descrito, incorporando
el surfactante y otros ingredientes para minimizar las interferencias de
prote铆nas y carbohidratos.
PRINCIPIO
Alkali
Creatinina
+ Picrate de Sodio Complejo Creatinina-picrate
(amarillo-anaranjado)
La
Creatinina reacciona con el 谩cido p铆crico en condiciones alcalinas para formar
un complejo de color, el cual absorbe a 510nm. La velocidad en la que se forma
el color es proporcional a la Creatinina en la muestra.
COMPOSICION
DEL REACTIVO
Ingredientes
Activos Concentracion
Acido
Picrico 10 mM
Hidroxido
de Sodio 250 mM
pH
(12.8 – 13.2)
PRECAUCIONES
1.
Este reactivo es solo para uso in vitro.
2.
El 谩cido p铆crico es un agente oxidante fuerte. Evite contacto con la piel.
LIMPIE CUALQUIER DERRAME, YA QUE EL 脕CIDO P脥CRICO EVAPORADO ES EXPLOSIVO.
3.
El hidr贸xido de sodio es una base. Evite ingesti贸n y contacto.
PREPARACION
DEL REACTIVO
El
reactivo se provee en un solo vial listo para ser utilizado.
ALMACENAJE
1.
Almacene el reactivo de 2 – 8潞C (refrigerado).
2.
El reactivo es estable hasta la fecha de expiraci贸n cuando se almacena de 2 –
8潞C.
3.
El reactivo debe protegerse de la luz cuando no este en uso.
DETERIORO
DEL REACTIVO
El
reactivo no debe utilizarse si:
1.
El reactivo esta turbio (contaminado).
2.
El reactivo falla en cumplir los par谩metros de desempe帽o.
3.
La absorbancia inicial del reactivo es mayor de 0.330 a 500 – 510nm.
COLECCION
Y ALMACENAJE DE LA MUESTRA 8
1.
Se recomienda suero no hemolizado.
2.
Orina debe disolverse a una concentraci贸n final de aproximadamente 34 a 64
mg/dL. Se recomienda una diluci贸n de 1: 100.
3.
La Creatinina en suero es estable por 7 d铆as refrigerada (2 – 8潞C) y por varios
meses al congelarse (-20潞C) y protegerse de evaporaci贸n y contaminaci贸n.
4.
Muestras de orina son estables por lo menos por 7 d铆as a 4潞C.
INTERFERENCIA
Se
realizaron estudios para determinar el nivel de interferencia de hemoglobina,
bilirrubina
y lipemia, se obtuvieron los siguientes resultados:
Hemoglobina: Ninguna (± 10%) interferencia
significativa de hemoglobina hasta 200 mg/dL.
Bilirubina: Ninguna (± 10%) interferencia
significativa de bilirrubina hasta 24.3 mg/dL.
Lipemia: Ninguna (± 10%) interferencia
significativa de lipemia hasta 1020 mg/dL medida como triglic茅ridos.
Un
sinn煤mero de drogas y sustancias pueden afectar la exactitud de de la
Creatinina. Vea
Young,
et al.9
EQUIPO
ADICIONAL REQUERIDO NO PROVISTO
1.
Analizador qu铆mico capaz de mantener la temperatura constante (37潞C) y medir la
absorbancia a 500 – 510nm.
2.
Agua deionizada y equipo relacionado, e.g pipetas.
3.
Consumibles especificos del analizador, e.g.: copas de muestras
4.
Controles y Calibradores como los provistos por JAS.
PROCEDIMIENTO
MANUAL
1.
Prepare la cubeta del espectrofot贸metro a una temperatura de 37°C.
2.
A帽ada 1.0 mL de reactivo en cada tubo.
3.
Pre-caliente los tubos a 37°C por aproximadamente 5 minutos.
4.
Lleve a cero el espectrofot贸metro con el blanco del reactivo a 510 nm (500 –
520 nm).
5.
A帽ada 0.10 mL (100ul) de muestra al reactivo, mezcle y col贸quelo en la cubeta
inmediatamente.
6.
Despu茅s de exactamente 60 segundos lea y documente la absorbancia (A1).
7.
Despu茅s de exactamente 60 segundos de la lectura A1, vuelva a leer y a
documentar la absorbancia (A2), i.e. el tiempo entre A1 y A2 es 60 segundos.
8.
Calcule el cambio en absorbancia ( Abs/min) sustrayendo (A2-A1). Vea la seccion
de calculos.
PROCEDIMIENTO
AUTOMATIZADO
Estas
instrucciones son para ser utilizadas como gu铆a general para adaptar
instrumentos automatizados seleccionados. Refi茅rase a la aplicaci贸n del
instrumento disponible.
PARAMETROS
Temperatura:
37°C
Largo
de Onda: 510 nm
Tipo
Ensayo: Fixed Rate
Direccion:
Increase
Razon
Muestra// Reactivo: 1: 10
e.g.
Vol. Muestra 0.1 mL (100L)
Vol.
Reactivo 1.0 mL
1er
tiempo de lectura: 60 Sec
Tiempo
de retraso: 120 Sec
Ultimo
tiempo de lectura: 180 Sec
NOTAS
DEL PROCEDIMIENTO
Los
vol煤menes de la muestra y del reactivo pueden ser alterados proporcionalmente
para
acomodar
varios requisitos del instrumento.
Calculos:
(A = Absorbancia)
A
paciente x Concentraci贸n del est谩ndar = Creatinina
A
est谩ndar (mg/dL) (mg/dL)
Ejemplo:
A
paciente = 0.01
A
est谩ndar = 0.05
Concentraci贸n
del est谩ndar = 5 mgldL.
0.01
x 5 = 1.0 mg/dL Creatinina
0.05
LIMITACIONES
Muestras con valores mayores
de 20.0 mg/dL deben diluirse 1:1 con salina y re-analizarlas. El resultado final
debe ser multiplicado por dos.
CALIBRACI脫N:
Esta
prueba debe ser calibrada utilizando un calibrador como el Calibrador de
Quimica de JAS ( P/N: CAL1-5) o un estandard apropiado.
CONTROL
DE CALIDAD:
La
integridad de la reaccion debe ser evaluada usando un control de dos niveles
con valores conocidos como el JAS Control de Quimica ( P/N: CON1-5 y CON2-5).
VALORES
ESPERADOS10
Suero:
0.60 – 1.40 mg/dL
Orina:
0.80 – 2.00 g/d铆a
Es
estrictamente recomendado que cada laboratorio establezca su propio rango de
referencia.
DESEMPE脩O
Linealidad:
Cuando
se analiza como recomendado el ensayo es lineal de 0.1 – 20.0 mg/dL
M茅todo
de Comparaci贸n:
Estudios
realizados entre este procedimiento y un metodo similar recuperaron los
siguientes resultados:
Serum
Orina *
Numero
de pares de muestras: 49 44
Rango
de muestras: 0.40 – 19.80 (mg/dL) 17-355 (mg/dL)
Coeficiente
Correlaci贸n: 0.9994 0.9952
Pendiente:
0.9734 1.04
Intercepto:
-0.02 (mg/dL) -0.30 (mg/dL)
Precision:
Entre
Corridas Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3
Promedio
(mg/dL) 1.28 7.24 12.00
S.D.(mg/dL)
0.08 0.06 0.10
C.V.
(%) 6.3 0.9 0.8
Corrida
a Corrida Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3
S.D.(mg/dL)
0.08 0.10 0.16
C.V.
(%) 6.3 1.3 1.3
Sensitividad:
Un
factor de calibraci贸n aproximado de 100.6 obtenido, lo cual es equivalente a
una sensitividad de 0.0094 Abs por mg/dL.
*
NOTAS: El desempe帽o se estableci贸 en el Synchron CX.
M茅todo
de Comparaci贸n de orina se estableci贸 en el Roche Cobas Mira.
REFERENCIAS
1. Tilzer L.L., Jacobs D.S.
“Laboratory Test Handbook” 3rd Ed, Lexi-Comp Inc., p.202 (1994).
2. Jaffe, M., Z. Physiol. Chem.
10:391 (1886).
3. DiGiorgio, J., Clinical
Chemistry: Principles and Technics, 2nd Ed., Edited by Henry, R.J., et al,
Hagerstown (MD), Harper & Row, pp. 541-553 (1974).
4. Cook, J.G.H., Ann. Clin.
Biochem. 12:219 (1975).
5. Taussky, H.H., Standard Methods
of Clinical Chemistry, Vol. 3, New York Academic Press, p.99 (1966).
6. Heinegard, D., Tiderstom, G.,
Clin. Chem. Acta, 43:305 (1973).
7. Fabiny, D.L., Ertingshausen, G.,
Clin. Chem. 17:391 (1971).
8. Tietz N.W. (Ed). Textbook of
Clinial Chemistry, W.B. Saunders, 1986;1278.
9. Young, D.S. et al, Clin. Chem.
21:1D (1975).
10. Henry RJ (Ed), Clin. Chem.,
Principles and Technics (2nd Ed), Harper and Row, 1974;548-551.
JAS
Diagnostics, Inc.
Comentarios
Publicar un comentario